Home / Desapariciones / La desaparición de las arañas gigantes

La desaparición de las arañas gigantes

El 23 de julio de 2018, una expedición científica compuesta por investigadores estadounidenses y malgaches partió hacia el parque nacional Isalo de Madagascar. Su objetivo era estudiar la vida en la selva tropical y descubrir nuevas especies de animales y plantas.

Un miembro de la expedición, un científico francés llamado Michel Lefebvre, tenía especial interés en las arañas gigantes del país. En particular, estaba buscando una colonia de arañas gigantes de la especie Dasypeltis musculus que se había escuchado que vivía en la región.

Tras pasar algunos días explorando el parque nacional, Lefebvre y sus compañeros encontraron finalmente una colonia de arañas gigantes. Las arácnidos medían entre 20 y 30 centímetros y eran de un color negro intenso. Sus patas largas les permitían correr rápidamente en la selva y atrapar presas.

Pero cuando regresaron al parque el año siguiente, descubrieron que la colonia había desaparecido completamente. No se encontró ningún rastro de las arañas o de sus telarañas.

Desde entonces, Lefebvre y su equipo han estado buscando explicaciones para esta extraña desaparición. Se ha planteado la hipótesis de que los cazadores locales se llevaron las arañas para venderlas como alimento o como atracciones para parques zoológicos, pero ninguna evidencia ha sido encontrada.

Otra posibilidad es que las arañas fueron consumidas por algún depredador enorme o desaparecieron en un derrumbamiento de la tierra. Pero esto también parece improbable, ya que el parque nacional tiene una gran superficie y ninguno de los cazadores locales informó de haber visto algo similar.

El misterio de las arañas gigantes sigue sin resolverse hoy en día. No se sabe si serán nunca encontradas o si simplemente desaparecieron sin dejar rastro.