Home / Sin categoría / El Enigma de los Pájaros Ciegos

El Enigma de los Pájaros Ciegos

En 1871, en los bosques de Sussex, Inglaterra, un cazador llamado Richard Lattimer estaba buscando a su presa cuando lo sorprendió algo muy extraño. En la hierba se encontraba una masa estraña con una forma elíptica y un tamaño desproporcionado comparado al de un huevo normal. Aún más asombrosamente, el interior del huevo contenía algo que nadie había visto antes: una especie de ave desconocida hasta ahora.Desde el primer momento, las autoridades se interesaron en este descubrimiento excepcional e intentaron identificar la nueva especie. Los científicos le dieron el nombre de ‘Pájaro Ciego’ debido al aspecto extraño y completamente inusual que presentaba su plumaje, un tono negro intenso con manchas blancas que parecían ojos.Sin embargo, el misterio se volvió aún más complicado cuando otros huevos fueron encontrados en otras zonas boscosas del país. Seis años después, en 1877, se descubrió la existencia de un nido en el que había más huevos y se veía claramente cómo los pájaros ciegos recogían rocas grandes para construirlo.Las autoridades británicas encargaron una investigación detallada del caso, pero el misterio no encontró solución hasta 1918 cuando un naturalista llamado William Harrop logró descifrar el secreto de los pájaros ciegos.Harrop dedujo que los huevos estaban siendo depositados en nidos fabricados por otros animales, específicamente por tejones. Esto significaba que los pájaros ciegos eran in facto parasitarios de los tejones, poniendo sus huevos dentro de los del animal y esperando que éste cuidara a sus progenie como si fuesen suyas.Esto explicaba por qué los huevos estaban siendo encontrados en distintas zonas boscosas, pues los tejones son un animal de gran territorio y se mueven mucho en busca de alimento. Así pues, el misterio de los Pájaros Ciegos quedó resuelto y la especie fue catalogada y estudiada por los científicos.