El año 2014, un equipo de arqueólogos colombianos descubrió en el departamento del Huila un esqueleto humano con características anatómicas muy raras. El hallazgo fue realizado en la comunidad indígena de Tángara, a unos 12 kilómetros al sur de la ciudad de San Agustín, y fue denominado por los investigadores como el «Hombre de Tángara».El hombre de Tángara se distinguía físicamente por su extremadamente larga tibia que medía más de un metro (3 pies) de longitud, y también por la presencia de un pie muy grande. Las investigaciones posteriores mostraron que el esqueleto también exhibía otras características anatómicas raras como el extremadamente largo brazo superior y manos desproporcionadamente grandes en comparación con su tamaño corporal.La investigación llevó a una gran polémica entre los científicos sobre la origen del hombre de Tángara, y varias teorías fueron propuestas. Algunos creían que podría haber sido un miembro de una antigua especie humana desconocida, o incluso que se trataba de una criatura mitológica como el legendario gigante colombiano conocido como el «Satánico» (El Sátiro).Otras teorías sugieren que podría haber sido un miembro de la comunidad indígena local, pero con un defecto físico debido a alguna condición médica o genética. Aun así, el hombre de Tángara continúa siendo un misterio en la ciencia antropológica, y las investigaciones continúan para descubrir más acerca del hombre extraño que fue encontrado en Tángara.
El Enigma del Hombre de Tángara




